Google Core Update de Junio 2025, Entender y Superar los Cambios de Google

Así comenzó una de las semanas más intensas que recuerdo en mis años trabajando en SEO. El core update de junio 2025 había aterrizado como un meteorito en el ecosistema digital

El mundo del SEO volvió a temblar con fuerza cuando Google lanzó la segunda core update de junio 2025, introduciendo cambios significativos en su algoritmo de búsqueda. Estas actualizaciones de algoritmos han alterado la clasificación de sitios web, poniendo a prueba la relevancia de contenido y la capacidad de adaptación de cada proyecto online.

 

Si tu web ha sufrido fluctuaciones drásticas en el tráfico, caídas inesperadas en el ranking en buscadores o descensos en la indexación de páginas, es probable que estos ajustes estén afectando tu visibilidad. Sin embargo, también pueden abrir oportunidades: desde ganancias en tráfico orgánico para quienes apuestan por una optimización SEO sólida, hasta mejoras en detección de spam que favorecen a quienes cuidan la calidad.

 

Esta guía te mostrará cómo fortalecer la experiencia del usuario, ajustar tu estrategia de relevancia de contenido y aprovechar las señales que Google valora, con el objetivo de recuperar posiciones y adaptarte con éxito a esta nueva etapa del SEO en 2025.

 

Lo que debes saber ahora mismo


La actualización del algoritmo de Google 2025 no llegó sin avisos. El proceso de actualización tomó 3 semanas en completarse, provocando volatilidad en los rankings y resultados de búsqueda. Durante este período, los profesionales del SEO presenciaron movimientos sísmicos en las SERPs que dejaron a muchos sitios web completamente desorientados.

 

Guía práctica para adaptarte a la actualización


A diferencia de actualizaciones anteriores, el core update de junio 2025 presentó características distintivas que lo convirtieron en uno de los más impactantes del año:

 

Duración Extendida: Durante los últimos días, la comunidad SEO ha reportado altísima volatilidad en los rankings, con movimientos abruptos no confirmados oficialmente por Google. Esta extensión temporal de tres semanas generó una incertidumbre prolongada que afectó la planificación estratégica de muchas empresas.

 

Impacto Global: Esta actualización ha sido de entidad, global, una actualización que impacta en todas las industrias y webs y que pueden afectar no solo a Search, sino a Google Discover y otros productos de Google.

volatilidad serp de los últimos 30 días

Incidencia de las funcionalidades SERP

 

Core Update de Junio 2025

incidencia de las funcionalidades serp

La imagen muestra un informe detallado sobre la incidencia de las funcionalidades SERP (Search Engine Results Pages) en los primeros 20 resultados de Google. Este tipo de análisis es crucial para profesionales SEO que buscan optimizar su presencia en buscadores, ya que identifica qué elementos enriquecidos aparecen con más frecuencia en las páginas de resultados.

 

Por ejemplo, se observa que los “enlaces de sitio” (con un 67,48 %) y las “búsquedas relacionadas” (con un 93,98 %) son algunas de las funcionalidades más comunes, lo cual sugiere que trabajar una arquitectura web clara y semánticamente coherente sigue siendo una prioridad estratégica.

 

Un dato especialmente relevante es el descenso notable de la presencia de “carruseles de vídeo” (-0,75 %) y de “otras preguntas de los usuarios” (-0,71 %), funcionalidades que antes tenían un peso considerable en la visibilidad orgánica. Esto podría indicar un ajuste en el algoritmo de Google, posiblemente vinculado al reciente Core Update de junio 2025, que habría modificado la distribución y el protagonismo de ciertos elementos visuales e interactivos.

 

Por otro lado, funcionalidades como “aplicación” (+0,75) y “anuncios de la parte inferior” (+0,68) muestran un incremento destacable, lo cual puede interpretarse como un intento de Google por diversificar los puntos de monetización y formatos de respuesta, alineándose con cambios en el comportamiento del usuario y con la integración progresiva de la IA en los resultados.

 

Primeras señales y tendencias


El Core Update de junio 2025 no afectó a todos los sectores por igual. Algunos nichos experimentaron alteraciones notables en su visibilidad y tráfico orgánico, reflejando cambios en los criterios de calidad del algoritmo de Google. A continuación, analizamos los sectores con mayor variación en puntuación que podrían estar relacionados con el impacto de esta actualización.

 

Evolución y métricas clave del 7 de julio – Arte y entretenimiento (8,5)

 

Este sector se posiciona como uno de los más afectados positivamente, lo cual sugiere que Google ha priorizado el contenido original, visualmente atractivo y con alta participación de los usuarios. Sitios con estrategias de contenido multimedia, storytelling y optimización para E-E-A-T (experiencia, pericia, autoridad y confiabilidad) vieron mejoras significativas.

volatilidad serp arte y entretenimiento

En el grupo de sitios perdedores de la categoría Arte y entretenimiento, observamos caídas significativas en posicionamiento, como el caso de ptmusic.co.za, que descendió 16 posiciones, perdiendo 8 de las 9 palabras clave por las que rankeaba.

Sitios como elmoderno.es, mercadolibre.com.mx o kayak.com.co también sufrieron descensos de 10 u 11 posiciones, lo cual evidencia un patrón: la mayoría de estos dominios han perdido visibilidad en términos clave específico, probablemente por depender de contenido poco actualizado, estructuras técnicas débiles o falta de señales de autoridad. Estas pérdidas sugieren que el Core Update de junio 2025 ha sido especialmente riguroso con sitios que no fortalecieron su contenido en términos de E-E-A-T y utilidad real para el usuario.

perdedores sitios web de la categoría arte y entretenimiento

Por otro lado, el análisis de los ganadores revela señales claras de lo que Google parece estar premiando en esta actualización. Sitios como myguidemalaga.com, familiaonline.es y neoattack.com han subido hasta 9 posiciones, consolidando nuevas palabras clave y mostrando una tendencia de crecimiento estable.

 

Este comportamiento puede estar asociado a contenido original, estructuras semánticas bien trabajadas y una buena implementación técnica que facilita la lectura e indexación del sitio. También destaca la presencia de proyectos con un buen enfoque (efilm.online, esdesignbarcelona.com), lo que refuerza la hipótesis de que el algoritmo está valorando propuestas con valor añadido, especialización temática y buena experiencia de usuario. En resumen: menos contenido genérico, más relevancia y profundidad.

primeros sitios web de la categoría arte y entretenimiento

Descensos notorios en los últimos días – Juegos (9,1)


El vertical de juegos experimentó un aumento inesperado en visibilidad, posiblemente gracias a la mejora en la estructura del contenido, la frescura de las actualizaciones y la participación social. Las plataformas que integran foros, reseñas de usuarios y guías detalladas parecen haber salido beneficiadas del cambio.

volatilidad serp de los últimos 30 días juegos

A veces, perder posiciones duele más de lo que parece. No por el número. Por lo que revela. bet365.com cae 19 puestos. cruzroja.es pierde todas sus palabras clave. ¿Por qué? Porque ya no basta con estar. Ya no vale con ser reconocido.

 

El usuario ha cambiado. Quiere claridad, sí. Pero también quiere sentir que alguien está al otro lado. Que hay una intención, un criterio, una voz. Y muchos de estos sitios —quizá por inercia, quizá por confianza excesiva— se quedaron quietos mientras Google avanzaba. Se repiten. No guían. No responden de verdad. Son páginas que hablan… pero no escuchan.


Y Google, que cada vez se parece más a nosotros, los está dejando atrás.

perdedores juegos core update 2025

Luego están los otros. Los que suben sin hacer ruido. Los que no solo posicionan, sino que conversan evidensia.es, filasiete.com, loteria.es… No son portales perfectos. Pero sí honestos.

 

Se nota cuando alguien escribe pensando en la persona que busca. Se nota cuando una web entiende que detrás de una keyword hay alguien cansado, curioso, o simplemente perdido.

 

Suben porque aportan. Porque no te dan el dato y ya. Te dan contexto. Porque no te tratan como un clic, sino como alguien que quiere jugar, sí… pero también entender.

 

Y eso hoy, en esta categoría tan saturada de ruido, es una forma de ganar que Google aplaude. Y que los usuarios agradecen.

ganadores juegos core update 2025

Shopping (8,1)


Comprar por internet ya no es solo llenar un carrito. Es una decisión meditada, comparada, validada por reseñas, vídeos y opiniones. Y eso Google lo sabe. Por eso ha empujado hacia arriba a los e-commerces que entienden que no se trata de mostrar productos, sino de resolver dudas, generar confianza y guiar con honestidad.

 

Las tiendas que han ganado visibilidad no son las que gritan más fuerte, sino las que hablan claro. Que describen sin adornos innecesarios, que incluyen valoraciones reales y que responden a lo que el usuario quiere saber, no a lo que la marca quiere decir. Comprar online, hoy, se parece más a tener una conversación que a leer un catálogo.

volatilidad serp de los últimos 30 días shopping

Hay una forma de vender que ya no funciona. Y no porque lo diga Google, sino porque lo demuestra cada usuario que entra a una web, no encuentra lo que busca y se va. Así, sin mirar atrás. Sitios como depositphotos.com pierden 13 posiciones. yogijeans.com, mobleroneonline.com, minicoton.com… caen también, todos por la misma razón: dejaron de aportar algo único.

 

Las fichas de producto parecen clones. Las descripciones, listas de características sin emoción. Vender sin alma es como gritar en una habitación vacía: nadie escucha. Y Google, que escucha mejor que nunca, ha empezado a cerrar la puerta a quienes no saben hablar con la voz del cliente.

perdedores shopping core update 2025

Y luego están los que sí escuchan. Los que entienden que comprar es un acto emocional, incluso cuando parece racional. muchoviaje.com, armonias.com, onlytenis.com… suben posiciones no solo por tener buenos productos, sino por saber contarlos.

 

Porque sus páginas responden a preguntas reales, hablan como lo haría una persona cercana y construyen confianza sin forzarla. Hay algo poderoso en leer una descripción y pensar: “esto es justo lo que buscaba”. Esos sitios no solo están vendiendo. Están acompañando. Están construyendo experiencias. Y eso —eso que no se mide en caracteres ni en etiquetas meta— es lo que Google ha premiado esta vez. Porque en el fondo, el buen SEO no empieza en el algoritmo. Empieza en la empatía.

ganadores categoria soppimng core update

Ordenadores y Electrónica (8,2)


Antes bastaba con poner las especificaciones. Ahora, no.


El usuario ya no quiere saber cuántos miliamperios tiene una batería. Quiere saber si llega al final del día. Si el móvil cabe en el bolsillo del vaquero. Si el portátil no se calienta como un horno cuando abres más de tres pestañas.


Los sitios de electrónica que están subiendo posiciones son los que han bajado al mundo real. Que saben que detrás de cada búsqueda hay una persona, no un ingeniero. Y eso Google lo premia.

volatilidad serp de los últimos 30 días ordenadores y electrónica

Cuando un sitio como ptmusic.co.za pierde 16 posiciones y 8 de sus 9 palabras clave, no estamos hablando solo de números. Estamos viendo el síntoma de una desconexión profunda: entre lo que se publica y lo que el usuario espera encontrar.

 

No es el único. ionos-status.es cae 12 posiciones, y ign.es o elchapuzasinformatico.com se deslizan 8 puestos. ¿Qué tienen en común? Una narrativa rota. Contenidos que tal vez alguna vez fueron útiles, pero que no han evolucionado. Fichas técnicas desfasadas, experiencias de usuario densas, titulares que ya no seducen. Google lo ve, el usuario lo siente. Y el resultado es ese: una caída lenta, pero constante. Porque en tecnología, lo que no se actualiza… se oxida.

ordenadores y electrónica core update

Frente a eso, aparecen nombres como malaga8.com y mediahuman.com, que no solo suben 8 y 7 posiciones respectivamente, sino que incorporan 5 nuevas palabras clave con fuerza. ¿Qué están haciendo bien? Para empezar, hablar, claro.

 

Ser útiles sin complicar. cetronic.es y apuntmedia.es también despuntan, no por tener más productos o mejor SEO técnico, sino por entender algo esencial: que la tecnología necesita traducirse.

 

El mérito no está en lo que dicen, sino en cómo lo dicen. No basta con listar especificaciones. Quien gana hoy es quien explica por qué eso importa. Por qué ese router sí y ese no. Por qué ese software merece tu tiempo.


Esa es la diferencia entre indexar… y conectar.

comparativa de tráfico antes y después del core update de junio

Trabajo (5,5)


Buscar trabajo puede ser agotador. Abrir diez pestañas, leer lo mismo en todas. “Actualiza tu LinkedIn”, “personaliza tu CV”, “prepárate para la entrevista”… Lo mismo de siempre, dicho igual que siempre.


Y eso es justo lo que ha penalizado Google. Las webs que tratan el empleo como un trámite más, sin alma, sin historia, sin contexto. Los sitios que realmente ayudan —los que suben— son los que entienden el miedo al rechazo, la frustración del “gracias, ya te llamaremos”, o la emoción contenida al recibir un sí. Hablar de trabajo es hablar de personas. Quien no lo entienda, baja.

 

Educación (5,5)


Un curso online ya no vale solo por estar online. Muchas plataformas llenas de promesas se han desplomado. ¿Por qué? Porque llenaron la web de textos SEO sin preocuparse por enseñar. Porque repitieron lo mismo que todos, sin profundidad ni estructura real de aprendizaje.


Google ha dejado claro que quiere contenido útil, sí. Pero útil de verdad. Que enseñe, que transforme. Que respire experiencia. No sirve con que parezca educativo. Tiene que serlo. Y eso no se maquilla. Se construye. Con rigor, con empatía y con propósito.

volatilidad serp de los últimos 30 días trabajo y educación

Caer en esta categoría no es solo perder tráfico. Es perder relevancia en un terreno donde lo que está en juego son decisiones vitales: estudiar, formarse, cambiar de empleo, empezar de cero.

 

Sitios como casatejera.com (–11 posiciones), hoy.es o tecnocampus.cat (–9) están mostrando síntomas de una desconexión peligrosa con lo que realmente busca el usuario.

No es que el contenido no esté. Es que no resuelve. O no emociona. O no se renueva. Hay páginas que aún siguen escribiendo como si fueran folletos informativos de 2007, cuando lo que se necesita es una guía que acompañe al usuario paso a paso. Si tu web habla de futuro, pero parece anclada en el pasado, no sorprende que Google te empiece a cerrar las puertas.

ejemplo de web penalizada por actualización de google

En el otro extremo están quienes han entendido que educar, orientar y formar ya no va solo de informar. Va de conectar. upv.es sube 9 posiciones incorporando 4 nuevas palabras clave. castellonplaza.com crece con 5 términos nuevos y madridhifi.com se dispara con 8 palabras clave en el radar.

 

¿Por qué? Porque han dejado de hablarle a la masa y han empezado a escribir para alguien concreto. El alumno que no sabe qué máster elegir. El profesional que se plantea cambiar de sector. El padre que busca una FP de futuro para su hija. Estos sitios no solo ofrecen contenido; ofrecen confianza. Y eso —aunque parezca intangible— posiciona. Porque al final, en esta categoría, quien mejor explica… no es quien más sabe, sino quien más acompaña.

gráfico con caída de tráfico por core update junio 2025

Mejoras destacadas en sitios de nicho

 

Ejemplos Reales de Caídas de Tráfico SEO

 

Los casos reales de impacto SEO documentados durante esta actualización revelan patrones claros sobre qué tipos de sitios fueron penalizados: También registran caídas relevantes t.me (-47,19%), infolibros.org (-44,19%) y vallhebron.com (-48,48%). Estos casos ilustran cómo sitios que habían mantenido posiciones estables durante años experimentaron descensos dramáticos.

 

Los Grandes Ganadores del Update

 

No todo fueron malas noticias. Hubo dominios que ha ganado visibilidad: un incremento de +2,278 puntos (+61,69%). Este tipo de incrementos masivos demuestra cómo Google recompensó a sitios que cumplían con sus nuevos criterios de calidad.

 

¿Cómo Saber si tu Web Fue Afectada?


Señales Claras de Afectación por el Update, identificar si tu sitio fue impactado por la afectación SEO por update de Google junio 2025 requiere un análisis detallado de varios indicadores clave:

  • Fluctuaciones de Tráfico Orgánico: Las caídas o subidas superiores al 20% en períodos cortos son indicadores claros de afectación.
  • Variaciones en Rankings: Ranking fluctuations: Compare pre- and post-update performance across key search terms.
  • Cambios en la Visibilidad General: Utiliza herramientas como SISTRIX, SEMrush o Ahrefs para monitorear cambios en tu índice de visibilidad.

 

Herramientas para el Diagnóstico Post-Update


Para realizar una auditoría SEO tras actualización del algoritmo 2025 efectivas, necesitas:

  • Google Search Console: Tu primera línea de defensa para identificar problemas técnicos y cambios en el rendimiento.
  • Herramientas de Monitoreo de Rankings: Para detectar variaciones en rankings por core update de junio 2025.
  • Análisis de Competencia: Comprender si la afectación es específica de tu sitio o sectorial.

Estrategias efectivas para salir fortalecido


No existen acciones concretas para revertir una caída en el posicionamiento. Una disminución en el tráfico no significa que debas entrar en pánico. Sin embargo, existe un plan de acción estructurado para recuperar tráfico tras actualización de Google.

 

Fase 1: Evaluación y Diagnóstico (Primeras 2 Semanas)

  • Análisis Profundo del Contenido: Revisa si tu contenido cumple con los estándares E-E-A-T (Experience, Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness).
  • Auditoría Técnica: Identifica problemas de velocidad, indexación o experiencia de usuario que puedan haber contribuido a la caída.
  • Revisión de la Arquitectura de Información: Evalúa si tu sitio proporciona valor real a los usuarios o si simplemente existe para capturar tráfico.

 

Fase 2: Implementación de Mejoras (Semanas 3-8)

  • Optimización de Contenido Existente: Mejora la profundidad, utilidad y experiencia de usuario de tu contenido actual.
  • Eliminación de Contenido de Baja Calidad: Hay gente que se ha puesto a crear secciones en las webs como locos, con contenido realizado con IA y han sido penalizados.
  • Fortalecimiento de Señales E-E-A-T: Incorpora biografías de autores, certificaciones, testimonios y referencias autoritativas.

 

Errores Críticos que Debes Evitar Post-Update

 

El Problema del Contenido Generado por IA

 

Una de las principales causas de webs penalizadas por Google en junio 2025 fue el uso indiscriminado de contenido generado por inteligencia artificial. Los sitios que implementaron contenido masivo sin supervisión humana adecuada experimentaron las caídas más severas.

 

Cambios Drásticos Durante el Rollout

 

Google desaconseja hacer cambios drásticos durante el período de implementación de un core update. Muchos webmasters cometieron el error de realizar modificaciones precipitadas que solo empeoraron su situación.

 

Malinterpretar las Señales del Algoritmo

 

Es crucial entender que las core updates de Google no son penalizaciones, sino ajustes que reflejan cómo el motor de búsqueda valora y clasifica el contenido en función de las necesidades y comportamientos actuales de los usuarios.

 

Adaptando tu Estrategia SEO para el Futuro

 

Tendencias SEO Tras el Core Update de Junio 2025


Las tendencias SEO tras el core update de junio 2025 señalan hacia una mayor importancia de:
Fragmentos Destacados y Respuestas Directas: Si antes competías por aparecer en el “Top 10” de Google, ahora hay que optimizar para que tu contenido aparezca en fragmentos destacados y respuestas directas.

 

Contenido Experiencial: Google está priorizando cada vez más el contenido que demuestra experiencia real y conocimiento de primera mano.
Autoridad Temática: Los sitios que demuestran expertise profundo en nichos específicos están siendo recompensados significativamente.

 

Cómo Adaptar el SEO Tras una Actualización de Algoritmo

 

Para cómo adaptar el SEO tras una actualización de algoritmo, considera estos elementos fundamentales:

  • Enfoque en la Intención de Búsqueda: Comprende qué buscan realmente tus usuarios y proporciona respuestas completas y útiles.
  • Optimización para la Experiencia del Usuario: La velocidad de carga, la navegabilidad móvil y la facilidad de uso se han vuelto factores críticos.
  • Construcción de Autoridad: Desarrolla una reputación sólida a través de menciones, enlaces de calidad y reconocimiento en tu industria.

 

Conclusiones y Recomendaciones Finales


El core update de junio 2025 ha demostrado que Google continúa evolucionando hacia un ecosistema que premia la calidad genuina, la experiencia real y la utilidad auténtica para los usuarios. Como con todas las core updates, algunos sitios vieron grandes descensos en la visibilidad de rankings, algunos vieron grandes mejoras y muchos no vieron cambios.

 

La clave para navegar exitosamente estas actualizaciones futuras radica en:

  1. Mantener el Foco en la Calidad: Crear contenido que genuinamente ayude a los usuarios
  2. Monitoreo Constante: Implementar sistemas de seguimiento que permitan detectar cambios tempranamente
  3. Flexibilidad Estratégica: Estar preparado para adaptar estrategias basándose en datos y tendencias emergentes
  4. Perspectiva a Largo Plazo: Entender que las fluctuaciones son parte del ecosistema digital moderno

 

Tu Plan de Acción Inmediato

 

Si tu sitio fue afectado por esta actualización:

 

  1. No entres en pánico: Las fluctuaciones son normales durante los core updates
  2. Realiza un diagnóstico completo: Utiliza las herramientas y metodologías descritas en esta guía
  3. Implementa mejoras graduales: Enfócate en la calidad y la experiencia del usuario
  4. Monitorea consistentemente: Mantén un seguimiento regular de tus métricas clave
  5. Prepárate para el futuro: Desarrolla una estrategia sostenible que te permita adaptarte a futuras actualizaciones

 

El panorama del SEO continúa evolucionando, y aquellos que se adapten proactivamente a estos cambios serán los que prosperen en el ecosistema digital del futuro. La actualización del algoritmo de Google 2025 no es el final, sino una oportunidad para construir una presencia online más sólida y valiosa.

Deja un comentario